domingo, 19 de agosto de 2012

Qúe es el "Flat Tax"

Por ir informando sobre temas que pueden ser interesantes he escogido esta información después de ir buscando por la red, lo del Flat Tax es una forma que defienden muchos los liberales de pagar impuestos, así que hay que leerlo desde esa perspectiva, ya que, en las conclusiones como pueden observar todo parece positivo, cierto es, que nombran que: "Nunca se ha probado en países con sistemas de recaudación tradicionales, por lo que no puede saberse a ciencia cierta si habrá mayor recaudación o no. Tampoco se ha utilizado a rajatabla de acuerdo con las tesis originales de sus proponentes."

Fuente: Flat Tax

¿En qué consiste? 

El “flat tax” o impuesto de tasa plana consiste en un tributo que se aplica de la misma forma a las diferentes modalidades productivas: trabajo, capital y consumo con una tasa única. Esta carga gira básicamente alrededor de dos clases de contribuyentes: a las empresas y a las personas físicas, con la misma tasa, para evitar cambiarse de régimen según convenga.


El impuesto se aplica a las rentas, o ingresos netos, de cualquier actividad económica, sean empresariales o profesionales, desarrolladas por personas físicas o morales, civiles o mercantiles. También grava las rentas de capital por uso del derecho de autor, marcas y patentes, alquileres, honorarios de directores, retiros particulares, dividendos y remuneraciones de ejecutivos que sean al mismo tiempo dueños y empleados de su empresa, en la parte que exceda el sueldo.

Además, se gravan las ganancias de capital derivadas de la venta de edificios, equipos de transporte, maquinaria y equipos afectados al negocio.

En los países donde se ha implementado, la tasa única ronda el 20%.

Ventajas: 

  • La mayor virtud de este impuesto es su sencillez. Todos los ingresos son gravados con una misma tasa, con lo que se simplifica el esquema tributario, la tramitología es más sencilla y no implica enormes esfuerzos a la hora de calcular los impuestos, porque hay una tarifa plana.
  • Menor costo de administración. Esto también es válido para los propios contribuyentes, que emplean menos esfuerzo en un sistema tributario simplificado.
  • Por la facilidad que tiene, existen pocos estímulos para evadirlo, y un mayor control por parte del Gobierno.
  • Sus defensores afirman que dicho impuesto es un estímulo a las inversiones. Con mayor dinamismo, habrá mayor crecimiento económico y posiblemente aumente la recaudación.
  • Se supone que al eliminar exenciones y variados regímenes de tributación, y al existir menor evasión, se amplía la base tributaria, por lo que las tasas que se apliquen podrían ser menores.
  • Una tasa baja y un sistema tributario sencillo no son necesariamente menos dinero para el gobierno. ¿Por qué? Porque la gente está dispuesta a producir más y a pagar sus impuestos cuando el sistema es simple y los impuestos son bajos.
Desventajas 

  • No contempla progresividad. Todos pagan el mismo impuesto sin importar si los ingresos son altos o bajos.
  • Nunca se ha probado en países con sistemas de recaudación tradicionales, por lo que no puede saberse a ciencia cierta si habrá mayor recaudación o no. Tampoco se ha utilizado a rajatabla de acuerdo con las tesis originales de sus proponentes.
  • De aplicarse, se gravarían con la misma tasa los intereses de las inversiones que actualmente son menores de lo que tendría un eventual “flat tax”, y se gravarían las ganancias de capital, actualmente exentas.
Conclusión. 

Se percibe que el Flat Tax estimula las inversiones, da un mayor dinamismo económico e incrementa la recaudación, por un control más fácil y el crecimiento económico más rápido. Al minimizarse la tasa impuesta a conductas productivas y eliminarse la doble tributación, los recursos son destinados en donde son más productivos, sin consideraciones tributarias. Al eliminarse elementos distorsionadores como desgravaciones, exenciones y variados regímenes de tributación para empresas, se amplía la base tributaria. Existe un fuerte incentivo al ahorro y si las tasas son bajas, habrá un aliciente al trabajo. Por otro lado, motiva la inversión en tecnologías y maquinarias, por lo que la productividad de los trabajadores aumenta por eficiencia. Al coexistir tasas bajas y alto crecimiento se facilita la contratación de trabajadores poco calificados que antes no encontraban lugar en el mercado laboral.



domingo, 29 de julio de 2012

Qué son los KPI


Qué son los KPI?, escuchamos mucho KPI por todos lados, creo que es interesante al menos comentar qué es:

"KPI, del inglés Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño, miden el nivel del desempeño de un proceso, enfocándose en el "cómo" e indicando el rendimiento de los procesos, de forma que se pueda alcanzar el objetivo fijado.

Los indicadores clave de desempeño son métricas financieras o no financieras, utilizadas para cuantificar objetivos que reflejan el rendimiento de una organización, y que generalmente se recogen en su plan estratégico. Estos indicadores son utilizados en inteligencia de negocio para asistir o ayudar al estado actual de un negocio a prescribir una línea de acción futura. El acto de monitorizar los indicadores clave de desempeño en tiempo real se conoce como monitorización de actividad de negocio. Los indicadores de rendimiento son frecuentemente utilizados para "valorar" actividades complicadas de medir como los beneficios de desarrollos líderes, compromiso de empleados, servicio o satisfacción.

Los KPIs suelen estar atados a la estrategia de la organización (ejemplificadas en las técnicas como la del cuadro de mando integral). Los KPIs son "vehículos de comunicación"; permiten que los ejecutivos de alto nivel comuniquen la misión y visión de la empresa a los niveles jerárquicos más bajos, involucrando directamente a todos los colaboradores en realización de los objetivos estratégicos de la empresa. Así los KPIs tienen como objetivos principales: medir el nivel de servicio, realizar un diagnostico de la situación, comunicar e informar sobre la situación y los objetivos, motivar los equipos responsables del cumplimiento de los objetivos reflejados en el KPI, progresar constantemente.

Usado para calcular, entre otros:
  • Tiempo que se utiliza en mejorar los niveles de servicio en un proyecto dado.
  • Nivel de la satisfacción del cliente.
  • Tiempo de mejoras de asuntos relacionados con los niveles de servicio.
  • Impacto de la calidad de los recursos financieros adicionales necesarios para realizar el nivel de servicio definido.
  • Rentabilidad de un proyecto (Retorno de la Inversión ROI)
  • Calidad de la gestión de la empresa (Rotación del inventario, Días de Cuentas por cobrar DCC, y por Pagar DCP...)
Para una organización es necesario al menos que pueda identificar sus propios KPI's. La clave para esto son:
  • Tener predefinido de antemano un proceso de negocio.
  • Tener claros los objetivos/rendimiento requeridos en el proceso de negocio.
  • Tener una medida cuantitativa/cualitativa de los resultados y que sea posible su comparación con los objetivos.
  • Investigar variaciones y ajustar procesos o recursos para alcanzar metas a corto plazo

Cuando se definen KPI's se suele aplicar el acrónimo SMART, ya que los KPI's tienen que ser:
  • eSpecificos (Specific)
  • Medibles (Measurable)
  • Alcanzables (Achievable)
  • Relevantes (Relevant)
  • Tiempo (Timely)

Lo que realmente es importante:

  1. Los datos de los que dependen los KPI tienen que ser consistentes y correctos.
  2. Estos datos tienen que estar disponibles a tiempo."

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/KPI

Con la manera adecuada todo es posible





viernes, 6 de julio de 2012

Cómo puede ser gratis un CD? Caso Prince

En julio de 2007, Prince presentó su album "Planet Earth" (precio al público 19 $) incluyéndolo en 2,8 millones de ejemplares de la edición dominical del Daily Mail, de Londres. 

¿Cómo puede un artista con disco de platino regalar su nuevo trabajo?
¿Y cómo puede un periódico distribuirlo sin cargo?

a) Prince incentivó la venta de entradas: En términos estrictos, el artista perdió dinero con el acuerdo. Le cobró al Daily Mail un arancel por uso de la licencia de 0,36$ por disco, en vez de los 2$ habituales. Pero hizo con creces la diferencia con la venta de entradas. Purple One vendió 21 presentaciones en el Estado 02 de Londres, en agosto, con ingresos récord para un concierto en la región.

b) El Daily Mail impulsó su marca: El obsequio incrementó la circulación del periódico un 20% ese día, aunque los ingresos adicionales no cubrieron los gastos. No obstante, los ejecutivos del Daily Mail consideran que el obsequio fue un éxito. El editor general, comentó, que el recurso dio resultado, tanto en lo editorial como en lo financiero: "Porque somos pioneros, los anunciantes quieren estar con nosotros".

PRINCE:

Ingresos Potenciales por la licencia: 5,6 millones de dólares

Ingresos por la licencia al Daily Mail: 1 millón de dólares

Recaudación de los conciertos en Londres: 23,4 Millones de dólares

Ingresos Netos: 18,8 millones de dólares

THE DAILY MAIL:

Arancel por la licencia: 1 millón de dólares

Producción/Promoción: 1 millón de dólares

Ingresos adicionales en kioscos: 1,3 millones de dólares

Pérdidas: 700 mil dólares

Seis habilidades para resolver conflictos


1.- Cree y mantenga un vínculo, incluso con su adversario.

2.- Entable un diálogo y negocie

3.- Ponga el pescado sobre la mesa

4.- Comprenda la causa del conflicto

5.- Aplique la ley de la reciprocidad

6.- Construya una relación positiva

Cinco lecciones para aspirantes a líderes


El valor de la constancia: 

No desistir.

El valor de las convicciones: 

Hay que tener convicciones realmente firmes.

El valor de la colaboración: 

Aceptar ayuda no es signo de debilidad, sino todos lo contrario.

El valor del empowerment:

Lo mismo. En algunos casos, delegar fortalece.

El valor de la coordinación y la sincronización: 

Los proyectos de éxito lo son porque están bien sincronizados. Y la mejor coordinación es la que no se nota.

domingo, 10 de junio de 2012

Ejercicio de: "La rueda de la vida"

A veces, los consejeros de carrera piden a sus clientes que inicien este proceso de introspección con la rueda de la vida. Existen diferentes versiones de esta rueda; cada una muestra una serie de temas o áreas de interés amplios: forma física / salud, carrera profesional, riqueza / dinero, crecimiento personal / espiritual, divorcio / ocio, amor, amigos / familia, entorno físico / hogar, creatividad / expresión personal y estilo de vida / posesiones.

La idea es elegir ocho temas que consideres más importantes y asignar un tema a cada segmento de la rueda.





A menudo, una vez que los clientes han realizado el ejercicio, los consejeros de carrera les piden que pinten con un color diferente el área que falta por llegar a dónde les gustaría estar en cada segmento. Los consejeros recuerdan a sus clientes que no todo el mundo da prioridad a las mismas cosas: un 50% en el segmento de amigos/familia puede ser adecuado para una persona e inaceptable para otra.En ejercicio de la rueda de la vida nos da pistas sobre los temas en los que encajan nuestros intereses primordiales. Al mismo tiempo, nos recuerda dimensiones de la vida que pueden ser tanto o más importantes que el trabajo.

sábado, 2 de junio de 2012

Split Testing, Medir Variables, Datos que nos aporten valor

A/B Split Testing. Eso, ¿qué quiere? Básicamente, tú estás tratando de medir una variable.

Tienes un producto donde únicamente cambias la variable a medir, pensemos que quieres cambiar el design packaging (diseño del embalaje) pero previamente quieres medir si el nuevo va a obtener un retorno superior al anterior, medir que el mercado te valorará un mejor diseño aunque el producto sea el mismo, pero igual has encargado varios diseños y te gustaría probar 2 o 3 antes de lanzarte a cambiar el diseño de todas todas. (Por cierto si quieres buenos diseños tenemos al amigo @dangarmar que es un crack en estos temas).

Entonces no cambias todo el packaging a la vez, podrías por ejemplo enviar a algunas tiendas el producto nuevo que llamaremos el B a ver como reacciona contra el anterior que enviabas que era el A, o los expones en tu tienda diferentes días, o en la página web etc... supongamos que al final A es la que te produce más ventas, o más acciones, porque realmente no necesariamente tiene que ser una venta sino que puede ser que le estés pidiendo a la gente que te llame a la oficina, que concierte una cita o que llene un formulario.

Y ahora, ya que sabes que la B no funcionó tan bien con respecto a la A, vas a tratar de crear una C, tratando de ponerla a competir con la número A. Y haces lo mismo, determinada cantidad de tráfico a la A y determinado trafico a la C, etc...


Lo usual es hacerlo A, B, pero también lo puedes hacer en simultáneo, A, B y C. Y así es como tú puedes testear el titular, o puede que lo otro que estés tratando de testear sea la oferta, el precio, la garantía. Lo que tienes que hacer es simplemente medir una variable a la vez y ver cómo esa variable afecta o no afecta a los porcentajes de conversión, y basándote en esas estadísticas, puedes tomar las decisiones.

Aquí radica la importancia de medir variables, la finalidad es obtener datos que nos aporten valor para saber como mejorar. Los datos son un activo muy importante en una empresa y aunque tengamos una empresa pequeña esos datos debemos recogerlos para realizar mediciones y que nos ayuden en la toma de decisiones.